Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico.
Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico.
Foto
Archivo

Share:

Iván Cepeda denuncia amenazas de muerte por campaña de desprestigio de Uribe

El senador del Pacto Histórico es victima en el juicio que se adelanta contra el expresidente de la República.

El senador Iván Cepeda denunció este lunes durante el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) que ha recibido amenazas de muerte por la supuesta campaña de desprestigio realizada por el exmandatario en su contra.

"En contra mía, de mi familia, de mis abogados, de las autoridades judiciales que han desarrollado este proceso ha habido una incesante campaña de desprestigio, descrédito, agravio, calumnia e injuria que ha desatado el expresidente y exsenador Álvaro Uribe", expresó Cepeda, que es víctima en el caso contra Uribe, al intervenir en el juicio.

El congresista del oficialista Pacto Histórico aseguró que cuando el expresidente -que es acusado de los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal- y sus seguidores lo han llamado "senador de (la guerrilla de) las FARC, actor del terrorismo", se han elevado "los factores de riesgo" para su vida.

"Ha habido amenazas de muerte que han sido denunciadas oportunamente en Colombia ante las autoridades y ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. No (han sido) solamente palabras, campañas, propagandas en mi contra, sino también planes para asesinarme", añadió.

Leer también: Jaime Lombana, abogado de Uribe, denunció que fue víctima de amenazas de muerte

Cepeda también acusó al exmandatario y a sus abogados de estar solicitando "una especie de injerencia extranjera en la soberanía del poder judicial colombiano".

"Lo más reciente es que ad portas de este proceso (...) se enviaron cartas al Gobierno de Estados Unidos pidiendo que se tuviera en cuenta que aquí en este proceso se está haciendo una especie de juicio político", explicó.

La defensa de Uribe envió hace dos semanas una carta al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en la que denunció supuestas irregularidades en el juicio contra el exmandatario.

EFE